EN UNA CLARA NOCHE DE LUNA

ESTRENO ABSOLUTO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA DE ITÁLICA EN JUNIO DE 2025. 

Un espectáculo de danza contemporánea con seis grandes intérpretes en escena. Cuatro bailarinas, una soprano y un músico contemporáneo. La importancia de la composición musical de Miguel Marín, en la que crea una banda sonora con evocaciones al romanticismo: naturaleza y melancolía, lo onírico. Y la iluminación siempre sugerente y excepcional de Benito Jiménez. Una obra de corte contemporáneo que pone las bases en la danza (desde la neoclásica en puntas hasta la contemporánea más física) y la estética de la simplicidad, la delicadeza y la evocación de un universo ilimitado y flotante que activa la imaginación del espectador, que eleva las emociones a un espacio infinito, a una eternidad.

Desde un nuevo romanticismo contemporáneo, esta obra pretende tratar los conceptos de belleza, melancolía, libertad y espíritu heroico, confiriendo prioridad a los sentimientos. Usando el claro de luna, ese breve instante en que la luna se muestra con toda claridad en una noche oscura, fuente de inspiración de numerosos artistas de la época del Romanticismo, que buscaban expresar emociones intensas y experimentar con formas musicales innovadoras. Captar la anti-monumentalidad en la belleza de la fragilidad y la frugalidad frente al poder de la naturaleza.

La luna como lo femenino, lo maternal, el vivir desde el corazón. Bajo la luna, un momento de interioridad y descanso, un símbolo de que en toda noche hay siempre una esperanza, el anuncio de un próximo nuevo día lleno de posibilidades.

Dirección y coreografía: Lucía Vázquez.
Composición y música en directo: Miguel Marín Arbol.
Bailarinas: Lucía Vázquez, Rocío Barriga y Lisa Malaguti.
Bailarina en prácticas: Valeria Mata.

Soprano: Aylén Bárbara Gerull.
Asistencia coreográfica: Sandra Ortega.
Diseño de iluminación: Benito Jiménez.
Diseño de vestuario: Gloria Trenado.
Técnico de sonido: Javier Mora.
Distribución: Lucia De Franchi.
Producción: Compañía Lucía Vázquez.
Ayudante de producción: Elena de la Flor.
Gestión: Gestiunión.
Comunicación: Surnames Narradores Transmedia.
Diseño gráfico: Miguel Ángel Dominguez.
Video: La Buena Estrella (Agustín Hurtado y María Artiaga).
Foto: Óscar Romero y Cápsula33/Archivo Festival de Itálica.

Agradecimientos a Diputación de Sevilla, al Centro de Creación Coreográfica de Andalucía, a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Junta de Andalucía, al Conservatorio Profesional de Danza 'Antonio Ruiz Soler', al Área de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada y a La Ejecutora.

Duración: 1h.